lunes, 17 de noviembre de 2025

🌱 Erasmus+ se pone verde (pero del bueno)

Sí, ya sabemos que lo de “ponerse verde” suena regular, pero tranqui: hablamos del Pacto Verde Europeo, no del estrés pre-Erasmus ni de la cara que tienes un lunes a primera hora. 

El Pacto Verde Europeo es el gran plan de la Unión Europea para que el continente sea climáticamente neutro en 2050. O lo que es lo mismo: dejar de cargarnos el planeta mientras seguimos viajando, aprendiendo idiomas y posando con nuestras maletas para las fotos del blog. 🌍💼

¿Y qué tiene que ver todo esto contigo, futuro Erasmus+?


Mucho. Porque cada movilidad suma: cada viaje, cada estancia, cada decisión. Erasmus+ se ha alineado con este compromiso a través de las movilidades sostenibles, fomentando que optemos por medios de transporte menos contaminantes 🚆, reduzcamos residuos ♻️ y mantengamos vivo el espíritu de “piensa global, recicla local”.

Si estás preparando tu aventura Erasmus+, recuerda que no solo vas a aprender, trabajar o vivir en otro país… también estás contribuyendo a construir una Europa más sostenible. Y sí, incluso pequeños gestos valen: Usar transporte público, llevar botella reutilizable, apagar las luces (que no va a estar tu madre para recordártelo), o elegir opciones más verdes durante tu estancia.

Si quieres saber más sobre el Pacto Verde Europeo y por qué es tan importante para nuestro futuro (y para tus próximas prácticas internacionales), puedes visitar este enlace oficial:
👉 https://www.consilium.europa.eu/es/policies/european-green-deal/

💬 El Pacto Verde no es una moda. Es el plan para que sigamos teniendo planeta donde hacer Erasmus ahora… y en 2050.

Cuando vas de Erasmus y sin darte cuenta te conviertes en Don Quijote sostenible: tú contra los molinos, tú reciclando, tú plantando árboles… tú cuestionando tus decisiones. 🙃♻️


miércoles, 12 de noviembre de 2025

🌍 Cuando los orientadores también hacen Erasmus (y no, no es broma)

Resulta que hay un programa europeo llamado Academia en el que los orientadores educativos hacen Erasmus.

Sí, sí, como los alumnos, pero con más cafés, menos equipaje y una agenda llena de visitas a centros, charlas y “networking” (esa palabra mágica que sirve para todo).

El invento lo coordina Euroguidance Spain, bajo el paraguas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Durante tres o cuatro días, los participantes viajan por Europa para compartir buenas prácticas, conocer otros sistemas de orientación y ver que los problemas del aula son igual de universales que los memes del lunes.

El programa se enmarca dentro de Erasmus+ (Acción Clave 1) y permite que los orientadores vivan su propia experiencia internacional de aprendizaje y formación.

Así que si alguna vez te preguntaste qué hacen los orientadores cuando no están redactando informes o salvando tutorías imposibles, la respuesta puede ser sencilla: se van de Erasmus. 🌍✈️

Más info 👉 Programa Academia – Euroguidance Spain

🧭 En la foto: orientadores europeos intentando orientarse. Ironías del destino.

lunes, 10 de noviembre de 2025

☕ Es lunes… y el Europass no se va a rellenar solo

 Sí, lo sabemos. Es lunes.

Pero antes de que empieces a mirar el calendario y contar los días que faltan para el viernes, te traemos una buena noticia: ¡ya puedes empezar a crear tu Europass! 🎉

Ese documento mágico que te convierte en una persona seria, profesional y, sobre todo, europea. Porque el Europass no es solo un currículum… es EL CURRÍCULUM, con mayúsculas, formato oficial y sello de la Unión Europea. 💼

Esta semana toca poner en orden tus logros, tus idiomas y tu experiencia (sí, incluso aquella vez que ayudaste en un evento del instituto cuenta, no te preocupes 😉).

Y no te preocupes, el equipo Erasmus+ —o sea, yo con mi portátil y una taza de café gigante— te acompañará paso a paso para que tu Europass quede impecable y no parezca sacado de 2008.

Así que respira hondo, abre el navegador, y empieza con el Europass.
Porque sí, es lunes… pero también es el primer paso hacia tu movilidad Erasmus+. 🌍✈️

Y ahí están, las maletas.
Vacías por ahora… pero llenas de nervios, ilusión y un ligero olor a “madre mía, qué papeleo me espera”. ✈️


martes, 4 de noviembre de 2025

Proceso de Selección Erasmus+ para Profesorado: Rúbricas y Ejemplos

En el curso anterior ya compartimos con el profesorado toda la información relacionada con el proceso de solicitud y los criterios de selección para participar en movilidades Erasmus+ (documentación, plazos, requisitos y baremo).

👉 Puedes consultar de nuevo el documento base aquí.

Este curso damos un paso más, y con el objetivo de seguir garantizando la transparencia, claridad y objetividad del proceso de selección, ponemos a disposición del profesorado:

📋 Rúbricas de Evaluación

🤜🤛Colaboración en actividades de movilidad internacional (hasta 3 puntos)

Se aplicará un criterio explicado el curso pasado que valora la implicación previa del profesorado en la organización o gestión de movilidades Erasmus+ o actividades de intercambio internacional desarrolladas por el centro.

Se considerarán válidas aquellas actividades que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estén relacionadas directamente con un programa de movilidad internacional.

  • Hayan supuesto una responsabilidad activa por parte del docente (no solo participación puntual).

  • Puedan acreditarse mediante documentación (correos, carteles, informes...).

Consulta aquí la rúbrica para valorar la colaboración en actividades de movilidad

✅ Rúbrica de evaluación de la calidad del proyecto presentado (hasta 8 puntos)

Esta rúbrica permite evaluar de manera clara los proyectos que cada solicitante presente, conforme a los cinco bloques establecidos en la convocatoria oficial:

  • Carta de aceptación

  • Relación con la especialidad docente

  • Objetivos y resultados esperados

  • Presupuesto detallado

  • Diseño pedagógico con impacto



🔔 Recordamos que estos criterios no son excluyentes:

Tanto la colaboración en actividades previas como la calidad del proyecto presentado no son requisitos imprescindibles para optar a una movilidad Erasmus+, pero sí suman puntos en el baremo de selección y pueden marcar la diferencia en caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles.

Animamos a todo el profesorado interesado a presentar su candidatura cuando abra el plazo, con independencia de su experiencia previa, y a apoyarse en las rúbricas y ejemplos disponibles para elaborar un proyecto sólido y ajustado a los objetivos del programa.

Por último, nos complace anunciar que el número de movilidades de personal para formación se amplía hasta un total de 7 plazas.

Para más información podéis contactar:

Manuel Salmoral Coordinador del proyecto KA-131 Erasmus+

viernes, 31 de octubre de 2025

Publicación del baremo definitivo Erasmus+ 2025/2026

Tras la revisión del proceso de selección y la resolución del empate en la última plaza, se publica el baremo definitivo de participantes seleccionados para el Programa Erasmus+ (Convocatoria 2025/2026).

Queremos agradecer nuevamente la implicación, el interés y la actitud mostrada por todos los estudiantes que presentaron su candidatura. Este proceso ha puesto de manifiesto el compromiso del alumnado con la formación internacional y el espíritu Erasmus+.

Listado definitivo de alumnado seleccionado:

1. 80XXXX69C

2. 09XXXX24W

3. 76XXXX41J

4. 07XXXX96F



Lista de reserva:

5. 07XXXX07L
6. 08XXXX96G
7. 80XXXX10B
8. 80XXXX96C

En los próximos días, me pasaré por las aulas para concertar la primera reunión informativa con el alumnado seleccionado. En ella se explicarán los siguientes pasos del proceso, la documentación inicial y el calendario de trabajo de cara a la movilidad.

Felicitamos sinceramente a las personas seleccionadas y animamos al resto de participantes a seguir mostrando su interés en futuras convocatorias. Cada año, el programa Erasmus+ abre nuevas oportunidades para crecer académica, profesional y personalmente.

Para cualquier duda o consulta, podéis contactar en:


viernes, 24 de octubre de 2025

Anuncio provisional de alumnado seleccionado Erasmus+ (Convocatoria 2025/2026)

Nos complace anunciar que el proceso de presentación de solicitudes para el Programa Erasmus+ ha finalizado con éxito. Queremos agradecer la participación y el interés mostrado por todos los estudiantes que han presentado su candidatura, demostrando un gran entusiasmo por formar parte de esta experiencia europea de formación y crecimiento personal.

Tras la valoración de las solicitudes, se publica la siguiente lista provisional de candidatos, ordenada según el baremo oficial del programa KA131:

Listado provisional de solicitudes ordenadas por baremo:

1. 80XXXX69C
2. 09XXXX24W
3. 76XXXX41J
4. 07XXXX96F
5. 07XXXX07L

Las cuatro primeras plazas del programa se asignarán conforme a este orden. No obstante, se ha producido un empate en la puntuación final entre las dos candidatas que ocupan el último puesto disponible.

Para resolver esta situación, desde la coordinación Erasmus+ se ofrecerá la posibilidad de llegar a un acuerdo entre ambas interesadas sobre el orden de prioridad. En caso de no alcanzarse dicho acuerdo, el desempate se realizará mediante una entrevista adicional valorada conjuntamente por el equipo docente, aplicando una rúbrica de idoneidad y motivación que se comunicará previamente a las aspirantes.

Una vez resuelta esta circunstancia, se publicará la lista definitiva de alumnado seleccionado y se convocará a los participantes a una reunión informativa donde se explicarán los próximos pasos de la movilidad.

Felicitamos a todos los aspirantes por su dedicación y esfuerzo durante el proceso, y animamos a quienes no resulten seleccionados en esta fase a seguir participando en futuras convocatorias.

Para cualquier duda o consulta, podéis contactar con:
📧 Manuel Salmoral — Coordinador del proyecto KA131 Erasmus+ 



martes, 30 de septiembre de 2025

🌍 ¡Abierto el plazo de solicitudes Erasmus+ para el curso 2025/2026!

Nos complace informar a todos los estudiantes que ya está abierto el plazo para solicitar vuestra participación en el programa Erasmus+. Esta es una oportunidad única para realizar prácticas en empresas de distintos países, mejorar vuestras habilidades profesionales y personales, y vivir una experiencia internacional inolvidable.


                            PLAZAS OFERTADAS 1+3 = 4


¿Cómo solicitar Erasmus+?
Si estás interesado/a en formar parte de este programa, sigue estos pasos para realizar tu solicitud:

Todo ello se deberá ENTREGAR y REGISTRAR en la secretaría del IES.


Plazo de presentación de solicitudes:

30 de Septiembre de 2025 al 21 de Octubre de 2025


Además, se debe ENVIAR toda esa documentación por email a:

📧 erasmus.ies.maestrodomingocaceres@educarex.es

ASUNTO: Participación ERASMUS+ Curso 2025/2026


Una vez finalizado el plazo y en los 5 días hábiles siguientes, se realizará la selección atendiendo al baremo oficial que podéis encontrar en la presentación del programa KA131 de este blog.

Publicada la selección de alumnos, se abrirá un periodo extraordinario de reclamación de 2 días contra esa baremación provisional, a contar desde la fecha de su publicación en la web del centro y en el blog del programa 👉 http://erasmusmdc.blogspot.com

En caso de ser estimadas las reclamaciones, en el plazo de 2 días se resolverán y se elevará la selección de alumnos como asignación definitiva.

Para más información podéis contactar con:


¡¡¡ÁNIMO!!! 🌍 OS ESPERA UNA NUEVA MOVILIDAD ERASMUS+