martes, 30 de septiembre de 2025

🌍 ¡Abierto el plazo de solicitudes Erasmus+ para el curso 2025/2026!

Nos complace informar a todos los estudiantes que ya está abierto el plazo para solicitar vuestra participación en el programa Erasmus+. Esta es una oportunidad única para realizar prácticas en empresas de distintos países, mejorar vuestras habilidades profesionales y personales, y vivir una experiencia internacional inolvidable.


                            PLAZAS OFERTADAS 1+3 = 4


¿Cómo solicitar Erasmus+?
Si estás interesado/a en formar parte de este programa, sigue estos pasos para realizar tu solicitud:

Todo ello se deberá ENTREGAR y REGISTRAR en la secretaría del IES.


Plazo de presentación de solicitudes:

30 de Septiembre de 2025 al 21 de Octubre de 2025


Además, se debe ENVIAR toda esa documentación por email a:

📧 erasmus.ies.maestrodomingocaceres@educarex.es

ASUNTO: Participación ERASMUS+ Curso 2025/2026


Una vez finalizado el plazo y en los 5 días hábiles siguientes, se realizará la selección atendiendo al baremo oficial que podéis encontrar en la presentación del programa KA131 de este blog.

Publicada la selección de alumnos, se abrirá un periodo extraordinario de reclamación de 2 días contra esa baremación provisional, a contar desde la fecha de su publicación en la web del centro y en el blog del programa 👉 http://erasmusmdc.blogspot.com

En caso de ser estimadas las reclamaciones, en el plazo de 2 días se resolverán y se elevará la selección de alumnos como asignación definitiva.

Para más información podéis contactar con:


¡¡¡ÁNIMO!!! 🌍 OS ESPERA UNA NUEVA MOVILIDAD ERASMUS+

lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Te perdiste la charla sobre Erasmus+? Aquí tienes la presentación

Sabemos que no todos pudieron asistir a la sesión informativa sobre Erasmus+ que ofrecimos la semana pasada, así que hemos subido la presentación utilizada durante la charla para que podáis consultarla cuando queráis.

En ella encontrarás toda la información clave sobre las movilidades: en qué consisten, cómo solicitarlas, qué destinos están disponibles, qué tipo de apoyo económico ofrece el programa y cómo preparar tu candidatura.

Si después de revisarla tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con el equipo Erasmus+ del centro. ¡Todavía estás a tiempo de dar el salto!

Erasmus+: Abriendo Horizontes para el Alumnado de Grado Superior

La semana pasada compartimos un momento muy especial con los grupos de segundo curso de Transporte y Logística y de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. Les presentamos el programa Erasmus+ y las posibilidades que ofrece para realizar las prácticas en empresas europeas, una oportunidad que va mucho más allá de lo académico.

Pero sin duda, lo que más inspiró a los estudiantes fue la visita de Alba, una antigua alumna que el curso pasado participó en el programa y realizó su movilidad en Cracovia. Alba les habló de su experiencia con entusiasmo, les contó cómo fue adaptarse a otro país, trabajar en un entorno profesional diferente y, sobre todo, cómo esta vivencia le ayudó a crecer personal y laboralmente. Su testimonio conectó profundamente con el alumnado, que no dejó de hacer preguntas al terminar su intervención.

La sesión fue una invitación a imaginarse fuera del aula, enfrentándose a nuevos retos, ganando confianza, descubriendo otras culturas y construyendo un perfil profesional más completo. Muchos salisteis convencidos de que esta puede ser una gran oportunidad para vosotros. Y lo es.




viernes, 26 de septiembre de 2025

🎓 ¡Arranca el curso 2025/2026 con experiencias internacionales que inspiran! 🌍

Este mes de septiembre retomamos con energía el nuevo curso académico, pero no queremos dejar pasar la oportunidad de recordar dos movilidades docentes que tuvieron lugar en julio, dentro del marco del programa Erasmus+ KA131.

👨‍🏫 Javier Margullón viajó hasta Armação de Pêra (Portugal) para colaborar con la organización de acogida Bennymar Unipessoal Lda., en una experiencia de aprendizaje que combinó desarrollo profesional, intercambio de buenas prácticas y conexión con el entorno educativo europeo.

👩‍🏫 Lola García, por su parte, realizó su estancia en Vila Nova de Gaia, donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de Vinoquel Vinhos Óscar Queirós, una entidad portuguesa con gran proyección internacional.

Ambas movilidades han contribuido a enriquecer nuestro proyecto educativo con nuevas ideas, metodologías y vínculos europeos 🤝🇪🇺. 

¡Gracias por representar al centro más allá de nuestras fronteras!



miércoles, 25 de junio de 2025

🌐 Compartiendo camino Erasmus+: movilidad docente en Zagreb

Guadalupe Martín (Convocatoria 2023) y Marina Molano (Convocatoria 2024)
Movilidad de observación profesional – Job Shadowing
Mayo 2025

Durante el mes de mayo, dos compañeras de nuestro centro realizaron una movilidad Erasmus+ de tipo job shadowing en la ciudad de Zagreb, Croacia, en el marco del programa Erasmus+ KA131 para educación superior. A pesar de tratarse de convocatorias distintas (2023 y 2024), ambas decidieron unir esfuerzos y realizar su estancia de manera conjunta, aprovechando al máximo la oportunidad de aprendizaje compartido.

La movilidad se desarrolló en un entorno institucional singular, con visitas y reuniones en la Oficina Económica y Comercial de España en Croacia, la Embajada de España en Zagreb y un contacto con la representación española para Bosnia-Herzegovina. Esta experiencia les permitió conocer de cerca el funcionamiento de organismos oficiales españoles en el extranjero, con especial atención a sus vínculos con el ámbito educativo, económico y cultural.

Su participación simboliza el compromiso de nuestro centro con la internacionalización, la cooperación interinstitucional y la apertura a nuevas perspectivas profesionales.

Desde aquí agradecemos a ambas su implicación y la representación tan positiva que han hecho de nuestro proyecto Erasmus+ más allá de nuestras fronteras.

jueves, 12 de junio de 2025

🌍 Cuatro alumnos, un destino: prácticas Erasmus+ en Cracovia

Durante el tercer trimestre del curso 2024-2025, cuatro estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales han realizado su estancia de prácticas FCT en la ciudad polaca de Cracovia, dentro del marco del programa Erasmus+ KA131 de movilidad para educación superior. A lo largo de tres meses, han trabajado en la empresa ComFort Tours Cracovia Spółka Cywilna, donde han podido aplicar y reforzar los aprendizajes adquiridos en el aula en un entorno profesional y cultural completamente diferente.

Desde la gestión de clientes hasta la comunicación en un contexto internacional, esta experiencia ha supuesto para ellos una oportunidad única de crecimiento personal y profesional. A continuación, compartimos su vivencia  de Alba, Nerea, Samuel y Patricia en primera persona como ejemplo de las oportunidades que Erasmus+ ofrece a nuestro alumnado.


Desde marzo hasta principios de junio, hemos tenido la oportunidad de realizar nuestras prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Cracovia, Polonia, gracias al programa Erasmus+. Nuestro destino fue la empresa ComFort Tours Cracovia Spółka Cywilna, especializada en el sector turístico, donde nos integramos en su equipo y conocimos desde dentro cómo se gestiona la atención al cliente, la promoción de servicios y la organización de experiencias turísticas para visitantes de todo el mundo.

Durante estos tres meses, nuestras tareas han sido muy variadas: nos encargamos de gestionar las redes sociales de la empresa, ofrecer soporte en la atención al cliente tanto presencial como por correo electrónico, y colaborar en la actualización y mantenimiento de la página web.

Todo ello nos ha permitido aplicar los conocimientos del ciclo en un entorno real, multicultural y exigente.

Una de las cosas que más nos ha sorprendido ha sido el contraste cultural en la forma de trabajar. En Polonia notamos una comunicación mucho más directa y formal en el entorno profesional, y un gran respeto por la puntualidad y la jerarquía dentro del equipo. Al principio nos resultó curioso y algo desafiante, pero con el tiempo aprendimos a adaptarnos y a valorar esas diferencias.

Esta experiencia nos ha hecho mejorar no solo en lo profesional, sino también en lo personal: hemos ganado confianza, autonomía y una visión más abierta del mundo laboral europeo.

Además, fuera del trabajo, también hemos disfrutado de Cracovia: exploramos lugares emblemáticos como el Castillo de Wawel, el barrio judío de Kazimierz y la Plaza del Mercado. También hicimos excursiones a las minas de sal de Wieliczka y al campo de concentración de Auschwitz. Entre nuestras anécdotas favoritas, recordamos el día que intentamos pedir pierogi en un restaurante local… y terminamos recibiendo un plato que no sabíamos ni pronunciar. ¡Fue una experiencia tan divertida como deliciosa!

Nos llevamos mucho más que experiencia profesional: nuevas amistades, una ciudad que ya sentimos un poco nuestra, y la seguridad de que podemos desenvolvernos fuera de nuestra zona de confort.

Agradecemos a Erasmus+, a nuestro centro y a la empresa de acogida esta oportunidad que ha marcado un antes y un después en nuestra formación.

Erasmus+: ven por la experiencia, quédate por el clima... dijo nadie nunca.

¡Monísimos! Aprendieron de marketing, vivieron otra cultura… y descubrieron que en Cracovia el abrigo no es opcional. 

Vuestra aventura Erasmus+ en Cracovia ha sido un ejemplo de esfuerzo, ilusión y crecimiento. ¡Enhorabuena por aprovechar esta oportunidad al máximo! El futuro os espera con nuevos retos… ¡Os deseamos lo mejor!

jueves, 5 de junio de 2025

✈️ Erasmus+ en acción: movilidad docente en Peniche (Portugal)

Nuestro compañero Curro, profesor del departamento de Comercio & Marketing, ha participado recientemente en una movilidad Erasmus+ de tipo job shadowing en la localidad portuguesa de Peniche. Esta actividad, enmarcada en nuestro proyecto Erasmus+ KA131, le ha permitido conocer nuevas metodologías docentes, compartir experiencias con colegas europeos y explorar oportunidades de internacionalización desde una perspectiva profesional y cultural.

A continuación, compartimos con toda la comunidad educativa su experiencia, narrada en primera persona, como parte del compromiso de difusión y reflexión compartida que promueve nuestro proyecto Erasmus+.


En febrero tuve la oportunidad de realizar una movilidad Erasmus+ en modalidad de job shadowing en la ciudad costera de Peniche, Portugal. Durante varios días, me integré en el funcionamiento del  Instituto Politécnico de Leiria, con el objetivo de observar y aprender de sus prácticas pedagógicas y aprender a utilizar tecnología innovadora destinada a la investigación en el área de neuromarketing.

Mi estancia se centró principalmente en conocer las últimas tendencias del marketing, observar el funcionamiento de las clases de neuromarketing dentro de un laboratorio de investigación y conocer el funcionamiento de tecnologías innovadoras, así como de metodologías novedosas. A lo largo de la semana, participé en diversas actividades, como clases observadas, reuniones con docentes, visitas a instalaciones, observación de experimentos e impartición de una charla.

Una de las experiencias más significativas fue la observación del experimento de una alumna dedicada a conocer los elementos clave del packaging como elementos clave del marketing de productos de alta gama. Este momento me permitió reflexionar sobre las posibilidades de la investigación del marketing para nuestro alumnado y sobre tendencias actuales del mercado.

Lo que más me ha impactado ha sido el maravilloso laboratorio de neuromarketing y la dotación del mismo, lo cual permite al alumnado aprender haciendo, de una manera práctica, motivadora y muy interesante. Este intercambio me ha hecho pensar en cómo podríamos aplicar ideas similares en nuestro centro.

Además de lo profesional, esta experiencia ha sido muy enriquecedora a nivel personal. Conocer otra cultura educativa, convivir con docentes de otro país y salir de la rutina habitual han sido elementos clave. Recomiendo esta experiencia a cualquier compañero o compañera que quiera abrir su mirada profesional y descubrir nuevas formas de enseñar.

Agradezco al programa Erasmus+ esta oportunidad de crecimiento e internacionalización.